Manuel García Matos

(Plasencia, 1912 - Madrid, 1974) Escritor y musicólogo español. Tras realizar sus primeros estudios musicales en su ciudad natal, fundó, cuando tenía dieciocho años, la Masa Coral Placentina, que acabaría convirtiéndose en los Coros Extremeños. Para estas agrupaciones comenzó a recoger y armonizar los cantos folclóricos extremeños que luego conformarían sus dos importantísimos cancioneros Lírica popular de la Alta Extremadura (1943) y el póstumo Cancionero popular de la provincia de Cáceres (1982).


Manuel García Matos

A partir de 1941 desarrolló una fructífera labor docente en Madrid, que le llevaría a desempeñar la cátedra de Folclore del Conservatorio Superior de Música entre 1951 y 1970. Desde 1944 fue también un activo colaborador del Instituto Español de Musicología, para el que realizó intensas encuestas de trabajo musicológico de campo, la mayoría de las cuales permanecen todavía inéditas.

Manuel García Matos contribuyó de manera decisiva a la introducción, siguiendo los pasos de Kurt Schindler, del uso de medios y técnicas de grabación sonora en la recopilación del folclore musical español. A partir de 1955 impulsó una recolección general que fue editada en entregas sucesivas en 1960 y en 1970, y que alimentaría también la Magna Antología del Folklore Musical de España (1979), que incluía trescientas treinta grabaciones documentales, realizadas por él, del folclore musical de todas las regiones de España. El eminente musicólogo introdujo un especial rigor y sistematicidad en las labores de recolección de materiales folclóricos, que habían estado dominadas hasta su época por criterios en general superficiales y acientíficos.

Sus ediciones fueron igualmente ejemplares para su época, como lo fueron también sus análisis y estudios comparativos entre la tradición poético-musical española antigua y la moderna, que siguen constituyendo trabajos de referencia en el campo de la musicología e incluso de la crítica literaria en España. Aparte de las citadas, destacan entre sus obras Cancionero musical de la provincia de Madrid (en tres volúmenes, 1951-1960), Danzas populares de España: Castilla la Nueva (1954), Extremadura (1964) y Andalucía (1971), y Música y danzas populares (1958), así como sus clásicos estudios sobre organología y flamenco (reunidos en el volumen póstumo Sobre el flamenco, de 1987).

Cómo citar este artículo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].