Grove Karl Gilbert

(Rochester, 1843 - Jackson, 1918) Geólogo norteamericano. Fue uno de los padres de la geomorfología moderna, también llamada fisiografía, dedicada al estudio de las formas topográficas de la corteza terrestre, con especial atención a lo referente a la formación de la Tierra y a los datos sobre su pasado histórico. También fue el primer investigador en reconocer la aplicación del concepto del equilibrio dinámico en la configuración topográfica y la evolución, es decir, que las formas terrestres reflejan un balance entre los procesos que actúan sobre ellas y la estructura y la composición de las rocas que allí se encuentran.


Grove Karl Gilbert

Grove Karl Gilbert procedía de una familia humilde con escasos recursos. A causa de ello apenas si salía de casa durante su infancia; su tiempo libre siempre lo había dedicado a ejercitar la inteligencia a través de juegos mentales y de la lectura. Terminó los estudios a la edad de quince años, y debido a que se le reconoció como una promesa académica, fue a la Universidad de Rochester con un gran sacrificio económico por parte de sus progenitores. Sus estudios se centraron en las matemáticas, el griego, el latín, la retórica y la lógica. Tuvo como profesor de geología a Henry A. Ward, el fundador del Ward's Natural Science Establishment, llamado en ese momento Cosmos Hall.

Graduado en 1862, durante su etapa de estudiante había contraído deudas con la universidad; para poder pagarlas hubo de trabajar como profesor de una escuela de Jackson (Michigan), aunque abandonó ese empleo antes de cumplir el año. Sin saber dónde ir ni qué hacer, en 1863 Gilbert decidió volver a su casa paterna en Rochester. Pronto encontró un trabajo en el Cosmos Hall, en el que permaneció durante los siguientes cinco años catalogando muestras, y cuando tuvo suficiente experiencia ayudó a organizar exposiciones para los museos.

En 1869 fue ayudante de la Segunda Investigación Geológica del Estado de Ohio y dos años más tarde fue asignado a colaborar en las investigaciones del geólogo George M. Weeler, con quien estuvo durante tres años más realizando viajes por el Valle del Río Gila y el Cañón del Colorado (Arizona), descendiendo por el Colorado hasta llegar al Golfo de California. Durante estas exploraciones tuvo la ocasión de reunir evidencias que demostraban que los estratos del período posterior al Carbonífero (al menos doscientos ochenta mil años de antigüedad) de Europa y del Este de los Estados Unidos no se extienden por todo el mundo.

En 1875 se trasladó a Utah para colaborar en la investigación de John Wesley Powell. Cuando en 1879 se formó el U. S. Geological Survey (Servicio Geológico de Estados Unidos), Gilbert fue uno de los seis geólogos que formaron la dirección de dicho centro. Como jefe de la división Great Basin del U. S. Geological Survey, Gilbert estudió el lago Boneville y elaboró una síntesis de la fisiografía, estructura, paleoclimatología, sedimentología y geofísica del lugar, que él mismo analizó. En 1884 trabajó en la división Apalache y en otros proyectos como geólogo. En 1892 renunció a su cargo como geólogo jefe de la división de geología correlativa y se dedicó a profundizar en los estudios que había realizado anteriormente.

Grove Karl Gilbert fue presidente de la Sociedad Geológica de América en dos ocasiones (1892 y 1909). Entre sus obras de mayor importancia se encuentran The Boneville Monograph (1890), Report on the Geology of the Henry Mountains (1877) e History of the Niagara River (1890). Su aportación resultó de gran ayuda para la realización de la planificación de la bibliografía del U. S. Geological Survey y la adopción de la nomenclatura y cartografía que forman las bases de los mapas de investigación geológica.

Cómo citar este artículo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].