El Brocense

(Francisco Sánchez de las Brozas, llamado El Brocense; Brozas, España, 1523 - Valladolid, 1600) Humanista y gramático español. Catedrático de lenguas clásicas en la Universidad de Salamanca desde 1559, pronto se convirtió en una de las personalidades más influyentes de la época en el campo de la erudición y la filosofía. Sus atrevidos comentarios y sentencias a menudo le enfrentaron a sus superiores y llegó a tener problemas con la Inquisición.


El Brocense [Francisco Sánchez de las Brozas]

Interesado a un tiempo por los clásicos y los modernos, tradujo los sonetos de Petrarca, editó a Ovidio y Virgilio y publicó comentarios a Horacio y a Garcilaso de la Vega, entre otros. Escribió un tratado de retórica, el Órganon dialéctico y retórico (1579), aunque su estudio más influyente sería Minerva o las causas de la lengua latina (1587), donde desarrollaba innovadores y penetrantes análisis de la gramática y el lenguaje.

Cómo citar este artículo:
Tomás Fernández y Elena Tamaro. «Biografia de El Brocense» [Internet]. Barcelona, España: Editorial Biografías y Vidas, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/brocense.htm [página consultada el 22 de julio de 2025].