Robert Cecil
(Londres, 1864 - Turnbridge Wells, 1958) Político inglés. Licenciado en derecho, a partir de 1887 empezó a ejercer la abogacía, a la que se dedicó preferentemente hasta 1906. En ese año fue elegido diputado por el partido conservador para la Cámara de los Comunes y permaneció en el parlamento hasta 1923, al ser votado sucesivamente en varias elecciones.
Defendió a la Iglesia de Gales frente a las pretensiones del gobierno liberal, aunque por otra parte fue firme defensor del derecho de voto femenino. Ocupó posteriormente varios cargos de responsabilidad en el gobierno. Así, fue vicesecretario de Asuntos Exteriores, ministro del Bloqueo y secretario adjunto al ministerio de Asuntos Exteriores entre 1916 y 1918.
Estuvo presente en la firma del tratado de paz de París de 1919 y tras el final de la Primera Guerra Mundial colaboró en la redacción de los estatutos de la Sociedad de Naciones, actuando en la misma como representante de África del Sur en 1920. Posteriormente ocuparía el cargo de vicepresidente de la misma. En 1923 fue ennoblecido con el título de vizconde. Hasta 1927 formó parte de los dos gobiernos de Stanley Baldwin. Compaginando sus cargos políticos, fue entre 1924 y 1927 canciller del duque de Lancaster.
Fue un firme partidario de políticas pacifistas y de la colaboración en el marco de las relaciones internacionales, por lo que representó a Gran Bretaña entre 1926 y 1927 en la Comisión Internacional de Desarme de Ginebra, pero ante el fracaso de ésta dimitió del gobierno en 1927. Su participación en el origen de la Sociedad de Naciones y en su posterior desarrollo no le impidió ser tremendamente crítico por la inoperancia de la misma ante las invasiones de Manchuria y de Etiopía. Recibió en 1937 el Premio Nobel de la paz y en 1938 fue uno de los pocos parlamentarios que votó contra las concesiones realizadas a Adolf Hitler por el gobierno de Neville Chamberlain en el Pacto de Munich de ese año.
Cómo citar este artículo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «».
En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en
[fecha de acceso: ].