Miguel Othón de Mendizábal
(México, 1890-1945) Educador y antropólogo mexicano que luchó por la reforma agraria y el bienestar de la población indígena de su país. Cursó estudios en la Escuela Nacional Preparatoria y posteriormente en el Museo Nacional de Arqueología, Etnografía e Historia.
En la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabajó como jefe de investigadores en el valle del Mezquital (estado de Hidalgo) y después como director del Instituto de Investigaciones Sociales. Colaboró para el Instituto Politécnico Nacional como jefe del Laboratorio de Antropología y más tarde fue nombrado director del Instituto de Investigaciones Económicas. Durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas (1934-1940) fungió como asesor del Departamento de Asuntos Indígenas y rector de la Universidad Obrera.
Su obra, dispersa en revistas, se reunió en seis volúmenes bajo el título de Obras Completas (1946). Además publicó Ensayo sobre las civilizaciones aborígenes americanas, La cronología nahua, La evolución de las culturas indígenas de México y la división del trabajo, La evolución del noroeste de México, La minería y metalurgia mexicanas, Los cuatro problemas del indígena y La evolución agropecuaria del Valle del Mezquital, entre otras.