Simón Bolívar
        
         
        El viaje a Europa. A comienzos de 1799 se trasladó a Madrid, donde amplió y completó estudios bajo la dirección
        de sus tíos Esteban y Pedro Palacios y la tutoría intelectual del marqués de Ustáriz. En la capital española
        conoció a María Teresa Rodríguez del Toro y Alayza, con quien contrajo matrimonio el 26 de mayo de 1802. Juntos se trasladaron
        a Venezuela, pero su joven esposa murió en enero de 1803; a fines de ese año, Bolívar regresó a Europa. Instalado en
        París en la primavera de 1804, frecuentó los salones, conoció a Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland y se encontró con
        su antiguo maestro, Simón Rodríguez. Juntos viajaron a Italia, y fue en presencia de Rodríguez cuando, en agosto de 1805,
        pronunció en Roma el llamado Juramento de Monte Sacro, admirable expresión de su voluntad de consagrar todas sus energías
        a liberar a las provincias hispanoamericanas: "no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que
        nos oprimen por voluntad del poder español". En la imagen, un jovencísimo Bolívar, en un retrato realizado hacia 1800.

Editorial Biografías y Vidas