| 1881 | Nace en Málaga. |
| 1895 | Se traslada con su familia a Barcelona. |
| 1898 | Primera exposición individual en Els Quatre Gats, en Barcelona. |
| 1900 | Primer viaje a París. |
| 1901 | Inicia el período azul, denominado así por el predominio de los tonos azules y caracterizado por su temática de signo pesimista: la miseria humana y la marginación se representan con figuras ligeramente alargadas. |
| 1904 | Se instala definitivamente en París. Inicia el período rosa, más vital, en que predomina la temática cirquense. |
| 1907 | Pinta Les demoiselles d'Avignon, de tan revolucionaria concepción que el cuadro es rechazado incluso por pintores y críticos vanguardistas. |
| 1908 | Primeros cuadros cubistas. |
| 1912 | Primeros Papiers collés o collages. |
| 1925 | Aunque nunca se adhirió al Movimiento surrealista, se advierten los primeros indicios de la influencia de esta corriente en sus obras. |
| 1931 | Trabaja en sus primeras esculturas. |
| 1937 | Pinta el Guernica, mural inspirado en el bombardeo de esta ciudad vasca, para cuya realización esbozó más de 60 croquis preparatorios. |
| 1944 | Se afilia al Partido Comunista Francés. |
| 1946 | Comienza una etapa dedicada a la cerámica. |
| 1958 | Pinta el mural La caída de Ícaro para el edificio de la Unesco, en París. |
| 1961 | Se instala en Mougins. |
| 1973 | Muere en Mougins. |